Una caldera siempre es una buena adquisición para tu hogar, especialmente en los meses en los que suele hacer mucho frío. Por eso, en este post te vamos a explicar los pasos que debes seguir para la puesta en funcionamiento de una caldera.
¿Qué tipos de calderas existen y cómo escogerlas?
Antes de saber cómo poner a funcionar una caldera, es importante saber que existen dos tipos de calderas muy populares:
- De calefacción, que se encarga de subir la temperatura en ocasiones de frío.
- Mixta, que cumple la función de calefacción de espacios y de calentador de agua.
En cuanto a cómo saber cuál es la mejor, debes tener en cuenta no solo tus necesidades sino también los gastos asociados al combustible y la zona de tu casa disponible para realizar la instalación, pues no todas las casas u apartamentos cuentan con el espacio debidamente habilitado para instalar una caldera mixta, por ejemplo.
¿Cómo instalar una caldera?
Siempre es recomendable que la instalación la realice un profesional para evitar posibles accidentes. Aun así, para que tengas el conocimiento general, te explicamos a continuación cuál es el proceso necesario para la puesta en funcionamiento de una caldera.
Este proceso es simple y varía poco de equipo en equipo. Una vez que se ha ubicado el sitio adecuado para la instalación se procede en tres pasos:
- Colocar el equipo en la base sujetadora.
- Conectar las tuberías de entrada y salida del agua (en caso de que se trate de una caldera mixta), asegurando los bordes con fijador para tuberías.
- Conectar a la fuente, bien sea gas, gasoil o electricidad.
Si bien parece ser un proceso sencillo, la puesta de funcionamiento de una caldera requiere de conocimiento profesional, así que te recomendamos que contrates a una empresa especializada en este tipo de instalaciones, de esta manera podrás estar seguro de que tu caldera funcionará perfectamente y de forma segura.